miércoles, 5 de octubre de 2016

Reto #20 - Tradiciones con Scrap 12 pasos para no parar

Muy buenos dias!!

Hoy en Scrap 12 pasos para no parar tenemos un reto bien interesante donde podrás mostrarnos cuales son las tradiciones de tu país!!
En mi caso les mostraré las de mi bello y amado país: V E N E Z U E L A  donde tuve el gran privilegio de nacer y donde tengo mi amado hogar.. ♥

Los digies de este reto son de nuestra patrocinante Garabatas, puedes visitarlos en su Blog o Instagram o en Youtube
 

Se trata de una parejita muy linda a la que he vestido con ropa representativa de nuestro país.. Al chico lo he vestido con un liqui-liqui blanco y alpargatas, y a la chica con un vestido estampado largo, que son los implementos más usados para bailar joropo. El vestido de ella me recuerda mucho las mantas goajiras, que usan nuestras indígenas y lo tomé de una de las bellas imágenes que elabora el artista Olivares.

Les confieso que tenía tiempo con ganas de hacerme una libreta así.. Adoro los proyectos donde puedo representar algo de mi país, y si son las costumbres mas aún, pues siento que son lo que caracteriza y forma a un pueblo y su gente... Sin contar además que mis hijos se emocionan cuando me ven hacerlo y se enamoran más de nuestro país.. lo cual me llena de muchísima satisfacción como madre!.

En mi proyecto tomé una imagen que hallé en la web y con la ayuda del software Silhouette Studio lo tracé y corté en color azul, le coloqué un fondo amarillo, agregué una base roja.. sin olvidarme por supuesto de nuestras características estrellas..

Les cuento un poco sobre lo que contiene este fondo azul de mi libreta:
- Sí para otros países oir la palabra "octubre" significa halloween... en Venezuela nos grita "PlayBall".. y es que el béisbol nos mueve a toda la fanaticada!!
- Unas palmeras nos recuerdan las bellísimas y paradisíacas playas de nuestras costas e islas.. provilegiadas de estar bañadas del Mar Caribe..
- Infaltables en nuestra cultura musical: Arpa, Cuatro y Maracas, instrumentos muy típicos de nuestro país y protagonistas de nuestro joropo y música llanera.
- Nuestro Puente sobre Lago de Maracaibo, ese que nos hace sentir una emoción tan grande, que se nos "nubla la mente.." ☺
- Un caballo representando nuestros Llanos venezolanos.. verdes extensiones sobre tierra muy generosa!
- Entre el cuatro y el arpa, vemos a nuestro Teleférico de Mérida (Mukumbarí).. El más alto y largo del mundo, al que tengo entre mis planes conocer.. Pues sólo conozco a su hermano menor, el Teleférico de Caracas (Waraira-Repano)..
- Finalmente otra representación musical es nuestro querido pero ya ausente "Tío Simón", autor del "Caballo Viejo" y un sinfín de hermosos temas que nos dejó como legado..

En Venezuela hay muchas lindas tradiciones, desde algunas que son comunes con otros países como carnaval, semana santa, navidad, así como otras que son muy autóctonas como Diablos danzantes de Yare, Fiestas de San Benito, La Paradura del Niño, Los bailes: El Sebucan, Tamunangue, San Juan y muchas otras más según la región. Y es que en Venezuela hay una mezcla de culturas, comenzando por la indígena original, que se mezcló con la ibérica colonizadora y posteriormente con la africana.De igual forma en épocas mas recientes hemos sido un país que ha albergado muchas personas oriundas de países orientales (Alemania, España, Italia, Portugal, China, Países Arabes, etc.), así como de paises latinos (Colombia, Perú, Haití, Cuba, etc) que han llegado en búsqueda de oportunidades y han encontrado en este bello país un hogar.. Todo esa extraordinaria mezcla de culturas  hace que además de esas tradiciones culturales, tengamos una gastronomía muy rica y unas caraterísticas muy peculiares y variadas en otras áreas como música, deporte, turismo..

En mi proyecto me hubiese gustado agregar nuestro Salto Angel (Kerepakupai-Merú), nuestra amadísima Vinotinto, y un montón de cosas más que tanto amo de mi bella Venezuela.. Y es que cuando se trata de ella, todo lo que pueda expresar con mis manos se queda corto!! ♥

Las invito a visitar el Blog de Scrap 12 pasos para no parar, ahi tendran los enlaces a los proyectos de mis compañeras del DT, que han preparado unas bellezas y estoy segura mas de uno se quedará boquiabierto.. y es que este reto da para expresar nuestra creatividad y nuestro amor por nuestros países.. No se queden sin participar!!!Tienen hasta el 16 de octubre para hacerlo!! ☺

18 comentarios:

  1. Wow preciosa libreta esta soñada y muy representativa de nuestro bello pais felicidades!!

    ResponderEliminar
  2. que bello cuaderno!!!
    gracias por compartirnos una parte de la historia de tu país!!!

    ResponderEliminar
  3. Woooowww amiga que lindura... nos representa muy bien....

    ResponderEliminar
  4. Hermosa amiga, te felicito...
    Me ha llegado a lo mas profundo en estos momentos donde añoro tanto y tengo tantos sentimientos encontrados.
    Venezuela es única!!!

    ResponderEliminar
  5. que hermosura, felicidades, por contarnos un poco de las tradiciones de venezuela

    ResponderEliminar
  6. el vestido es incríblemente hermoso

    ResponderEliminar
  7. te quedó bellisima Dayana los elementos en la parte superior tan representativos de nuestra amada Venezuela. y la parejita me encantó , se nota el amor que le pusiste al hacerla

    ResponderEliminar
  8. No hay duda que cada día se aprende algo nuevo, cuanto he aprendido hoy, gracias Dayana!
    Que hermosa te quedó, con cada detalle bien hecho, padrísima, felicidades!

    ResponderEliminar
  9. Muy nacionalista y plena de tantos detalles de nuestra Venezuela. Qué hermoso trabajo amiga!. Mi admiración para ti. Un abrazo enorme
    www.mararteypapel.com.ve

    ResponderEliminar
  10. Què belleza Dayana!! me encantó ver mi teleférico allí representado y la nena y el nene te quedaron geniales. Que disfrutes mucho tu libreta.

    ResponderEliminar
  11. Muy lindos tus muñequitos, muy vistosos y alegres. Un abrazo a la distancia.

    ResponderEliminar
  12. Waoooo quede más que encantada y con una gran añoranza....
    Amo a mi Venezuela!!
    Hermosa tu libreta y me encanta como vestiste a las Garabattas
    Besitos

    ResponderEliminar
  13. que belleza Dayana... Poniendo el alto nuestro país Venezuela.... Gracias por Compartir linda

    ResponderEliminar
  14. Wow! que linda que te quedo tu libreta y que lindo post, esa explicacion me encanto y me hace conocer un poco mas de tu pais. Disfruta mucho tu libreta.

    ResponderEliminar
  15. Que bella libreta... a mi me encantan las tradiciones Venezolanas... y ahora voy a empezar a añorar los aguinaldos... que ya se acerca navidad, jejeje... saluditos amiguita

    ResponderEliminar

Un blog se alimenta de los comentarios de sus lectores!! ;)